Stinson L-5E Sentinel
Avión de enlace militar cuyo primer vuelo tuvo lugar en 1942. Designado L-5 y llamado "Flying Jeep" y "Sentinel", se fabricaron en total 3.896 unidades, aproximadamente la mitad de ellas en su variante de avión ambulancia con portón lateral para la camilla o pequeña carga.
Aunque estaba basado en la Stinson 105 de 1939 es un diseño específico para el ejército, donde fueron utilizadas en diferentes tareas, como control de tiro artillero, evacuación de heridos, servicio de mensajes, control aéreo avanzado y transporte personal de generales y oficiales de alta graduación. Fue el modelo de avión utilitario más usado por los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
La Sentinel de la FIO salió de fábrica en 1944 con el número de construcción 3.822 siéndole asignada la matrícula militar 44-17534. Está restaurada con los colores y marcas de identificación de la Operación Overlord del 6 de junio de 1944.
Después de la guerra fue trasladada a Buenos Aires e integrada en el Estado Mayor del 130th Special Activities Group de Estados Unidos. En Argentina fue matriculada LV-FCP y tras su restauración fue adquirida y trasladada a España, integrándose en la colección FIO.
Motor: Lycoming 0-431-1 de 185 CV
Envergadura: 10,36 m
Longitud: 7,34 m
Velocidad máxima: 207 km/h
Velocidad de crucero: 184 km/h
Velocidad mínima: 71 km/h
Techo operativo: 4.800 m
Tripulación: biplaza
Peso vacío: 702 kg
Peso total: 929 kg
Producción: 1942-1945