Cessna L-19 Bird Dog 1949

En diciembre de 1949 voló por primera vez la Cessna Bird Dog, avión que tenía que cumplir con los mismos cometidos que las L-4 y L-5 de observación y enlace de la Segunda Guerra Mundial pero fabricado ya totalmente en metal y que, a diferencia de los anteriores modelos, tuvo una larga vida en el ejército de Estados Unidos.

En Octubre de 1954 se habían entregado 2.486 aviones a las fuerzas armadas de EE.UU. Operaron en la Guerra de Corea y en gran número en la de Vietnam, como avión de Control Aéreo Avanzado, dotado con lanzadores de cohetes subalares.

Gracias a sus buenas condiciones de vuelo lento a baja altura, fueron utilizados para dirigir a su objetivo a los mucho más veloces caza- bombarderos de ataque y para apoyar las tareas de búsqueda y rescate de tripulaciones.

El Ejército Español recibió a partir de 1958 trece Bird Dog que formaron la 99 Escuadrilla de Enlace para cooperación con el Ejército de Tierra. Seis de ellas fueron enviadas en 1961 a Gando y el Sáhara Español, causando baja finalmente en 1980.

La Bird Dog de la colección FIO fue adquirida en Italia, donde había pertenecido a su Ejército de Tierra. Fue fabricada en Wichita (Kansas) con el número de serie 305M-004 y estuvo basada en Viterbo junto con otras 43 Bird Dog. Fue restaurada con los colores del 16 th Tactical Air Support Squadron de la base de Bien Hoa, Vietnam del Sur, donde proporcionaba apoyo táctico allí donde era necesario.

 

Ficha técnica

Motor: Continental C-470 de 210 CV

Envergadura: 10,97 m

Longitud: 7,62 m

Velocidad máxima: 235 km/h

Velocidad de crucero: 187 km/h

Velocidad mínima: 77 km/h

Techo operativo: 6.985 m

Autonomía: 1.290 km

Tripulación: Biplaza

Peso vacío: 635 kg

Peso total: 1.000 kg

Años de producción: 1950-1959